PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS ALCOHOLES
Se basan principalmente en su estructura. El alcohol esta compuesto por un alcano y agua. Contiene un grupo hidrofóbico (sin afinidad por el agua) del tipo de un alcano, y un grupo hidroxilo que es hidrófilo (con afinidad por el agua), similar al agua. De estas dos unidades estructurales, el grupo –OH da a los alcoholes sus propiedades físicas características, y el alquilo es el que las modifica, dependiendo de su tamaño y forma.
PUNTO DE EBULLICIÓN:
PUNTO DE FUSIÓN:
Presenta el mismo comportamiento que el punto de ebullición, aumenta a medida que aumenta el numero de carbonos.
DENSIDAD:
DENSIDAD:
Aumenta conforme aumenta el numero de carbonos y las ramificaciones de las moléculas.
Reacción como bases El grupo hidroxilo de los alcoholes puede ser reemplazado por diversos aniones ácidos reaccionando, por lo tanto, como una base según la ecuación general siguiente, en la que se obtiene un haluro de alquilo como producto: H2 R - OH + H - X → R - X + O
OXIDACIÓN:
PROPIEDADES QUÍMICAS DE LOS ALCOHOLES
La reacción de un alcohol primario con ácido crómico (CrO3) en presencia de piridina produce un aldehído:
la reacción de un alcohol primario en presencia del reactivo de jones produce un ácido carboxilo:
DESHIDROGENACION: Los alcoholes primarios y secundarios cuando se calientan en contacto con ciertos catalizadores, pierden átomos de hidrógeno para formar aldehídos o cetonas. Si esta deshidrogenación se realiza en presencia de aire (O) el hidrógeno sobrante se combina con el oxígeno para dar agua.
HALOGENACION: el alcohol reacciona con el ácido hidrácido para formar haluros de alquilo mas agua:
R-OH + HX -------------------) R-X + H2O
DESHIDRATACION: es una propiedad de los alcoholes mediante la cual podemos obtener eteres o alquenos:
2 R -CH2OH ----------------) R - CH2 - O - CH2 - R'
R-R-OH ------------) R=R + H2O
REACCION CON CLORURO DE TIONILO:
El cloruro de tionilo (SOCl2) se puede usar para convertir alcoholes en el correspondiente cloruro de alquilo en una reacción simple que produce HCl gaseoso y SO2.
Usos
EL ETANOL: Es un líquido muy volátil y constituye la materia prima de numerosas industrias de licores,perfumes,cosmèticos y jarabes .También se usa como combustible y desinfectante .
![](file:///C:/Users/Admin/AppData/Local/Temp/OICE_978476E2-B1A2-45FB-8D93-760A414B7FDA.0/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
EL PROPANOL: Se utiliza como un antiséptico aún más eficaz que el alcohol etílico; su uso mas común es en forma de quita esmalte oremovedor .Disolvente para lacas, resinas, revestimientos y ceras. También para la fabricación de líquido de frenos, ácidopropiónico y plastificadores.
Los alcoholes se utilizan como productos químicos intermedios y disolventes en las industrias de textiles, colorantes, productos químicos, detergentes, perfumes, alimentos, bebidas, cosméticos, pinturas y barnices. Algunos compuestos se utilizan también en la desnaturalización del alcohol, en productos de limpieza, aceites y tintas de secado rápido, anticongelantes, agentes espumígenos y en la flotación de minerales.
RIESGOS PARA LA SALUD
-Daño psicológico:
La población próxima, como es la situada en primera línea, se siente amenazada, por el riesgo de accidente, incendio o explosión, así como por la emisión de contaminantes que pueden afectar a la salud de los ciudadanos en la fabricación, manipulación de productos, carga y descarga y otros.
-Daño alérgico y procesos pulmonares:
-Daño alérgico y procesos pulmonares:
La inmisión de polvo procedente del almacenamiento del carbón y cemento que pretenden instalar, como los compuestos de la fabricación del biodiesel producirán efectos graves para las afecciones de alergias y procesos broncopulmonares. Les afectará a la población asmática, personas mayores y niños, etc.
-Daños al SNC:
-Daños al SNC:
El metanol o alcohol metílico empleado para la fabricación del biodiesel, puede afectar al Sistema Nervioso Central, dando lugar a dolores de cabeza persistentes y alteraciones de la visión.
-Riesgo de inhalación:
-Riesgo de inhalación:
Por evaporación de esta sustancia a 20°C, se puede alcanzar bastante rápidamente concentración nociva en el aire.El Metanol es lipofilico, por lo que se acumula en las grasas.
-Riesgo de Incendio y/o Explosión:
-Riesgo de Incendio y/o Explosión:
Tanto en procesos de fabricación, almacenamiento, manipulación, carga y descarga del metanol y biodiesel puede producirse incendio y/o explosión, afectando a la población especialmente más cercana. Recordemos que el metanol es altamente inflamable y explosivo especialmente las mezclas vapor/aire.
COMPUESTOS MAS REPRESENTATIVOS
Alcohol Isopropilico:
(2-propanol)
BIBLIOGRAFIA
http://www.ehowenespanol.com/alcohol-etilico-vs-alcohol-isopropilico-desinfecion-sobre_123197/
http://www.quiminet.com/articulos/el-metanol-un-compuesto-quimico-empleado-en-diversas-industrias-2638180.htm
http://tiempodeexito.com/quimicaor/33.html
http://www.salonhogar.net/quimica/nomenclatura_quimica/Propiedades_alcoholes.htm
How do I make money from playing games and earning
ResponderEliminarThese 출장마사지 are the three most งานออนไลน์ popular forms of gambling, and are explained in a very concise casinosites.one and concise manner. The https://deccasino.com/review/merit-casino/ most common forms www.jtmhub.com of gambling are: